Diego Hernández (grupo Luksic): «Cada vez es menos necesario que el Estado se entrometa»

«Cada vez es menos necesario que el Estado se entrometa en estas relaciones (entre trabajadores y empresas). Ellos deben plantear lo macro, como cuántas horas se deben trabajar al mes; pero una vez que esas guías están dadas, se debe dejar a las empresas y sindicatos ponerse de acuerdo», dijo ayer, en referencia a la reforma laboral, Diego Hernández, CEO de Antofagasta Plc -del grupo Luksic-, en la semana Cesco.

Aseguró que la minería tiene un nivel de sindicalización alto y funciona. Prueba de ello es el alza en las remuneraciones de los últimos años. «Que en Chile no sea balanceada la cosa entre empresas y sindicatos es un mito», puntualizó. Agregó que la reforma no aborda los temas importantes que afectan a la industria. «Se están volviendo a aplicar medidas que hoy ya no son efectivas (…) Los temas importantes para los trabajadores son, por ejemplo, cómo abordar la flexibilidad y cómo eso se puede negociar directamente», dijo. A su vez, descartó que esta reforma mejore la baja productividad que exhiben los empleados.

La ministra de Minería, Aurora Williams, reconoció que su cartera participó de las conversaciones previas a la reforma, y señaló que si bien este es un sector muy sindicalizado, la normativa se genera para todo el país. «Es importante que se mire a toda la economía y no a un sector en particular», advirtió.

( Fuente: EL Mercurio )

Comenta esta Noticia!