- El curso de carácter gratuito, beneficio a alumnos egresados del Liceo Los Arenales de Antofagasta, además de trabajadores derivados por la Oficina de Municipal de Información Laboral (OMIL) de la comuna.
En el marco del Programa de Becas Laborales impulsado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, trabajadores de la comuna de Antofagasta fueron certificados tras aprobar con éxito un proceso de capacitación en Mantenimiento Básico de Maquinaria Pesada, curso ejecutado en las instalaciones de Finning Instrucción Técnica.
El curso, que benefició a ex alumnos del Liceo Los Arenales de Antofagasta y trabajadores derivados de la OMIL de la comuna, contempló 140 horas de capacitación en materias como; tren de potencia, sistemas eléctricos, hidráulicos, motor y lubricantes. Además de un apresto laboral, para transferir habilidades blandas a los participantes y así puedan contar con mejores herramientas al momento de enfrentar un proceso de selección laboral.
Oportunidades
Juan Carlos Rojas, Jefe de Capacitación Zona Norte de Finning, destacó el compromiso de los trabajadores y sus familias durante la capacitación, proceso donde la compañía puso a disposición de los alumnos instructores altamente calificados y certificados por Caterpillar, e infraestructura de primer nivel.
“En Finning estamos convencidos que los esfuerzos público – privados en materia de empleabilidad son necesarios para generar reales oportunidades laborales para los trabajadores de la región y el país”, precisó Rojas.
Manuel Galleguillos, Encargado de Aprendices del SENCE, valoró el esfuerzo de los trabajadores capacitados y realizó un llamado a la comunidad a informarse e inscribirse en los cursos que Finning impartirá Antofagasta, en el marco del Programa de Becas Laborales.
La compañía desarrollará durante 2015 nueve cursos gratuitos de Mantenimiento Básico de Maquinaria Pesada, a los que podrán acceder trabajadores y alumnos recién egresados de Liceos Técnico – Profesionales, presentes en las ciudades de Antofagasta y Santiago.
Finalmente, Juan Carlos Rojas, agradeció el apoyo de SENCE y de la OTIC de la Cámara Chilena de Construcción, alianza que hoy permite materializar la iniciativa e impactar positivamente a la fuerza laboral de la comuna.