Enfocados en el tratamiento sustentable de los residuos y en generar una segunda vida para los materiales potencialmente reciclables, la compañía implementa un modelo que promueve el manejo de residuos desde su origen hasta su valorización y/o disposición final.
Conscientes de que la minería necesita servicios que aporten sustentabilidad a la gestión del sector, KDM Industrial ha desarrollado innovadores procesos para la gestión y manejo integral de residuos, desde su origen a la disposición final.
Ésta y otras novedades son las que mostrará la empresa en Exponor 2015, exhibición internacional de la industrial minera, a desarrollarse entre el 11 y 15 de mayo en Antofagasta.
La compañía, filial del Grupo KDM Empresas, cuenta con una amplia cartera de servicios para el diseño y operación de centros de manejo integral de residuos, reciclaje y valorización, transporte y disposición final de residuos industriales y cierre de faenas mineras. “Trabajando de este modo podemos manejar eficientemente el ciclo completo del residuo, desde su origen hasta su valorización y/o disposición final; es lo que se conoce con el concepto de la cuna a la tumba”, agregó Rodrigo Leiva, Gerente General de KDM Industrial.
Con una amplia cartera, que incluye clientes como Codelco, Lumina Cooper Chile y Kinross, KDM Industrial se posiciona como un aliado estratégico para la industria minera ad portas de la aprobación de la Ley de Reciclaje, que incorpora la Responsabilidad Extendida del Productor (REP). “Estamos enfocados en reorientar la gestión de residuos para trabajar con las empresas mineras y sus proveedores, para dar cumplimiento a las cuotas de reciclaje que exigirá la REP”, agregó Leiva.
Además, explica el ejecutivo, gran parte del éxito de dar una segunda vida a los residuos radica en la separación en origen de los mismos. Es por esto, que la empresa incluye un proceso de educación y entrenamiento para los clientes, de modo que ellos puedan en sus distintas unidades segregar correctamente sus residuos y así favorecer el proceso de valorización.
“Estar presentes en el evento de minería e industria más importante de la II Región constituye un desafío y una oportunidad. La minería es la principal industria del país y hoy enfrenta crecientes exigencias de sustentabilidad, razón por la cual creemos que nuestros servicios ambientales pueden aportar significativamente a esos objetivos”, aseguró Leiva.