ABB lanza innovador servicio de gestión de activos orientado a mejorar la productividad en plantas mineras

AssetVista™  ofrece a los operadores de mina una visión completa de la condición de sus activos, ayudándolos a optimizar los plazos de producción y a minimizar el mantenimiento.

Llamada AssetVista™,  la solución  libera una característica integral de la optimización del sistema 800xA,  plataforma de control de gestión activos de larga data de ABB. Sin embargo, se puede también integrar fácilmente en una variedad de otros sistemas de control de tercero. Para trabajar de forma más efectiva  AssetVista™ se combina con la gestión de mantenimiento del cliente. Esta combinación mejora la confiabilidad del equipo, así reduce los costos operacionales y mantenimiento, evitando paradas de planta no programadas e incrementando la productividad.

 

AssetVista™ extrae en conjunto condiciones de datos de diferentes activos que anteriormente eran dispares, tales como válvulas, switches, sensores, motores, interruptores, cajas de cambio, chancadores y transportadores para analizar y comparar la información permitiendo a los usuarios definir e implementar estrategias de mantenimiento predictivo. Un análisis crítico de cada activo, equipo o componente toma en cuenta los modos de falla, disponibilidad de datos del sistema de control así como información de sistemas de monitoreo y de recolección de datos preinstalados.
Por ejemplo, una oferta típica de transportadores presenta una amplia gama de inteligencia, pero esta información es usualmente distribuida en forma independiente a diferentes computadores localizados en una sala de control o en una oficina.  Esta distribución fragmentada o de casillas significa que la información vital no se comparte entre todos los interesados de manera oportuna. Si por ejemplo una falla ocurre por una lubricación insuficiente de un motor eléctrico, el ingeniero de mantenimiento no puede advertirlo hasta que la producción ya está comprometida. E, incluso si logra advertir que hay un problema puede no encontrar la causa raíz en el tiempo requerido. Esto se traduce en enormes costos y retrasos en la producción.

AssetVista™  evita este escenario canalizando la información clave a un sólo sistema orientado al mantenimiento. Así cualquiera, de los departamentos de operación, mantenimiento y automatización recibe la advertencia de una posible falla (como la de lubricación) con una propuesta de solución todo con el tiempo suficiente para solucionarlo antes de que la producción se vea afectada.

“Esta solución rompe el sistema de información fragmentada que existe entre el personal de operación, automatización y mantenimiento, permitiéndoles compartir el mismo conocimiento”, dice Giuseppe di Marco, Gerente de la unidad de negocios Process Industries de la División Process Automation. “Esta integración de datos permite incrementar la eficiencia operacional a través de rápidas reparaciones y elimina los mantenimientos  que pueden exponer a personas a riesgos innecesarios”, asegura.

 

Hay cuatro etapas para implementar  AssetVista™. Durante una asesoría en sitio, expertos ABB, en conjunto con especialistas de mantenimiento en sitio evalúan las necesidades precisas de mantenimiento. Luego se diseña una solución de largo plazo basada en las metas del negocio y las tecnologías disponibles. En la siguiente etapa el equipo de ABB despliega la aplicación de monitoreo de estado en línea. Finalmente de forma remota ABB mide y optimiza la gestión del mantenimiento y presenta resultados en reportes periódicos.  Bajo un acuerdo de servicios ABB asegura que la aplicación esté actualizada para que el equipo de mantenimiento del cliente pueda focalizarse en su trabajo diario.

 

AssetVista™ es escalable a través de su librería de monitores de activos llamada AssetVista™ Library Suite. Gracias a esta librería los usuarios pueden aplicar AssetVista™ a cualquier área en la que deseen enfocarse, ya sea monitoreo de condiciones, de automatización,  instrumentación o  equipamiento eléctrico de procesos. Este conjunto de monitores se compila para que el usuario pueda comenzar con un pequeño suministro cubriendo solo los componentes más comunes inicialmente y luego, en línea con el crecimiento de las demandas del  negocio,  escalar a condiciones de monitoreo más complejas, agregando equipos de mayor valor y componentes.

Comenta esta Noticia!