Estudiantes USACH tuvieron jornada de clases en ABB University

Los alumnos de ingeniería civil eléctrica recorrieron las instalaciones y participaron de un ciclo de cuatro charlas introductorias a Variadores de Frecuencia, Motores con Rotor de Imanes Permanentes, Ciclo Convertidor y Sistemas de Control.USACH 1

 

Como cierre al ramo de Tópicos en Sistemas Eléctricos de Potencia los alumnos del módulo vespertino de Ingeniería Civil Eléctrica de la USACH visitaron las instalaciones del ABB University, ubicadas en la sede central de la compañía en Vicuña Mackenna, Santiago, acompañados por su profesor, Wilson Rojas Elgueta.

 

Durante toda una mañana los alumnos recorrieron el Centro de Capacitación y participaron de charlas introductorias a Variadores de Frecuencia, Motores con rotor de imanes permanentes, Ciclo Convertidor y Sistemas de Control, dictadas por relatores del ABB University. Teniendo además la oportunidad de revisar equipos reales o sus demos.

 

“Hemos tenido visitas de diferentes universidades dentro del objetivo del ABB University de compartir el conocimiento y fortalecer los lazos con los estudiantes, a los que consideramos futuros colaboradores o clientes. Aquí pueden aprender sobre nuestra tecnología con equipos reales, dispuestos para ser configurados u operados y quedan invitados a participar de los cursos abiertos que ofrecemos”, explicó Galina Goncharova, Sales & Coordinator del ABB University en Chile.

 

El primer curso dictado fue de Mauricio Ramírez, Product Manager – Power Electronics and MV Drives, y estuvo orientado a las diferentes tecnologías y aplicaciones de estos equipos, cuyo máximo exponente se encuentra en un túnel de viento de la NASA y cuyos beneficios se enfocan en el ahorro de energía y en permitir una menor sobrecarga a la red.  En tanto, José Ignacio Simpson, Product Manager OEMs de la unidad de Motores y Generadores de ABB en Chile, detalló en qué consisten los motores con rotor de imanes permanentes de los que en Chile existe una base instalada de más de 20 equipos, siendo pionero ABB en Chile.  Por otra parte Omar Gutiérrez y Patricio Muñoz, relatores de la ABB University, se refirieron a Ciclo Convertidores y a Sistemas de Control, respectivamente.

 

“Me parece fundamental para la formación de los ingenieros, especialmente para el área de electricidad, esta asociación entre industria y Universidad que históricamente no es la habitual. En la universidad entendemos que este es el mundo real, lo que los alumnos van a encontrar en su ámbito de trabajo, por lo tanto queremos producir un acercamiento de forma tal, que  manejen conceptos, lenguaje y conocimientos que les permitan ser más productivos y que aporten desde el primer día que se integren a una  faena”, enfatizó Wilson Rojas Elgueta, profesor de la USACH.

 

De la misma opinión es Rafael Morales, alumno del ramo, quien valoró la oportunidad de relacionarse con la industria considerando que en un futuro próximo ellos serán proyectistas, compradores o diseñadores de necesidades eléctricas.

 

Para la alumna, Carolina Riquelme, fue especialmente atractiva la posibilidad de poder interactuar directamente con los equipos al igual que para Francisco Moreno, quien destacó el poder aprovechar los conocimientos directamente del fabricante.

 

“Junto con agradecer, en nombre de nuestra Universidad, la  oportunidad, de venir en un día sábado para esta actividad, les expreso que esta es nuestra primera visita y esperamos poder repetirla, idealmente una vez al semestre con los alumnos del ramo”, concluyó Wilson Rojas Elgueta.

 

En las fotografías:

 

  • Alumnos de la USACH junto a su profesor y a representantes de ABB University.
  • José  Simpson de ABB en Chile mostrando una maqueta de motor de imanes permanentes.

 

Comenta esta Noticia!