Aseguradores Aportan al Debate Previsional con Primer Libro sobre Rentas Vitalicias

_MG_0171A más de treinta años de su implementación, las Rentas Vitalicias son la modalidad de pensión más importante del país y la preferida por los chilenos retirados. En efecto, más del 60% de los jubilados optan por esta alternativa, que ha dado tranquilidad y seguridad a miles de pensionados, y ha permitido a las compañías de seguro de vida contribuir al desarrollo financiero y económico del país.

En este contexto, y con el objetivo de contribuir al debate previsional con un enfoque académico, la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) impulsó el primer libro sobre Rentas Vitalicias en Chile. La iniciativa titulada “Escáner a las Rentas Vitalicias, Éxitos, Riesgos y Grandes Oportunidades Hacia el Futuro”, recogió la mirada de nueve reconocidos expertos provenientes de distintos sectores, entre ellos, Álvaro Clarke,  Guillermo Le Fort, Solange Berstein, Alejandro Ferreiro, José Ramón Valente, Vicente Lazen, Alejandro Puente, Gonzalo Edwards y Guillermo Martínez, quienes aportaron su perspectiva especializada para entender cómo operan las rentas vitalicias en Chile, cómo ha evolucionado su marco regulatorio, cuál ha sido el desempeño de este mercado y su contribución al desarrollo del país.

El lanzamiento del libro se realizó, en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y estuvo a cargo del economista Alvaro Clarke, uno de los autores de la investigación.

José Manuel Camposano, presidente de la Asociación de Aseguradores de Chile enfatizó que “las Rentas Vitalicias son actualmente la modalidad de pensión preferida por los chilenos. Su contribución ha sido y seguirá siendo fundamental para el desarrollo de nuestro país. Más aún, dada la creciente maduración del sistema de pensiones, se espera que su importancia vaya incrementándose en el tiempo”.

“La revisión de la experiencia de Chile durante la última década indica que la renta vitalicia ha sido la modalidad de pensión preferente para aquellos pensionados con posibilidad de selección, siendo elegida en seis de cada diez oportunidades”, sostuvo Jorge Claude, vicepresidente ejecutivo de la AACH.
Lectura de Foto: Alvaro Clarke, José Manuel Camposano, Presidente Asociación de Aseguradores (AACH); Carlos Pavez, Superintendente de Valores y Seguros (SVS); Solange Berstein; Guillermo Le Fort y Jorge Claude, Vicepresidente Ejecutivo AACH.

 

www.aach.cl

Comenta esta Noticia!