Durante tres días, la Plaza de Los Héroes, en Rancagua, acogió la 12 versión del encuentro que reúne a productores de miel de la Sexta Región.
Después de tres días de seminarios, cursos y exposiciones finalizó en la Plaza Los Héroes de Rancagua, la 12 versión del encuentro de apicultores en la que emprendedores del sector compartieron sus productos y experiencias con la comunidad. La actividad estuvo organizada por la Asociación Gremial de Apicultores de la Región (APIUNISEXTA) y contó con la colaboración de Codelco División El Teniente.
“La finalidad fue mostrar al apicultor las novedades tecnológicas en el sector que presentaron las diferentes empresas que llegaron a la feria. También contar a todos la importancia que tienen las abejas en nuestra cadena alimenticia. Hay que tener claro que ellas son el eslabón más importante de esa cadena”, dijo Maritza Puga, presidenta de APIUNISEXTA.
Marco Santander, director de Desarrollo Comunitario de El Teniente, explicó el apoyo de la División a los emprendedores de las comunas vecinas que se dedican a la crianza de abejas y producción de miel. “Con los apicultores tenemos un convenio para que puedan utilizar nuestros terrenos para la crianza de abejas. Mucha de la miel que ellos exportan, llega a mercados muy importantes como los de la Unión Europea, en la que las normas ambientales son muy altas. Lo que demuestra que el desarrollo de actividades medioambientalmente muy exigentes son compatibles con la minería responsable como la que desarrollamos en El Teniente”.
APIUNISEXTA es una organización sin fines de lucro que busca aportar al crecimiento y desarrollo de la gestión empresarial apícola para aportar hacia una actividad sustentable, competitiva y eficiente.
La actividad se llevó a cabo los días 27, 28 y 29 de agosto y en sus seminarios se expusieron temas como el cambio climático, la situación actual de las abejas y la polinización, entre otros.
Óscar Maldonado, apicultor y representante de Astech Alimentos S.A, que se dedica a la producción de miel y a los servicios de polinización, destacó la importancia de la feria. “Es una exposición que nos permite mostrar nuestros productos y en ese sentido Codelco ha sido fundamental para nosotros porque nos ha apoyado para desarrollarnos como rubro”.( Codelco)