ACCIONA Energía prevé crear 475 empleos en la Región de Atacama en las tareas de construcción del parque solar fotovoltaico “El Romero Solar”, cuyas obras ya se han iniciado y que está previsto finalicen a mediados de 2017, con la puesta en operación de la planta. La inversión estimada asciende a unos US$ 343 millones, y ello permitirá a Chile contar con la mayor instalación fotovoltaica de las operadas hasta la fecha en América Latina y una de las diez mayores instaladas en el mundo.
Así se detalla en la documentación que ACCIONA hizo entrega a la Presidenta de la República Michelle Bachelet en el marco de un acto celebrado en Copiapó, en el que se inauguró un Curso de Formación de Instaladores Fotovoltaicos, organizado por CORFO, en el que colabora la compañía. Una parte de los asistentes a este curso será contratado precisamente por la compañía para los trabajos de construcción del parque fotovoltaico.
En el curso de ese evento de inauguración, ACCIONA Energía donó a Atacama, en la persona del Intendente de la Región, Miguel Vargas Correa, 50 paneles solares como contribución a los esfuerzos para recuperar esta región, una de las más importantes de Chile en el desarrollo de proyectos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y, más concretamente, de energía fotovoltaica.
La nueva instalación fotovoltaica, de una potencia máxima de 246,6 MWp -196 MW nominales-, está situada en la comuna de Vallenar (Región de Atacama), y producirá anualmente unos 505 GWh de energía limpia, equivalente a la demanda eléctrica de 245.000 hogares chilenos, evitando así la emisión a la atmósfera de unas 485.000 toneladas de CO2 en centrales a carbón.
La planta contará con 777.000 módulos fotovoltaicos de silicio policristalino que totalizan una superficie de captación solar de más de 1,5 millones de m2, equivalente a 211 campos de fútbol profesionales. Los paneles irán instalados sobre estructuras metálicas estáticas que, alineadas, sumarían una longitud de más de 111 km.
El Romero Solar será la segunda central de ACCIONA Energía en Chile, tras el parque eólico Punta Palmeras, de 45 MW, ubicado en la Región de Coquimbo, que fue inaugurado el 13 de enero pasado por la Presidenta de la República Michelle Bachelet.
ACCIONA Energía realiza también proyectos para terceros y suministra aerogeneradores de tecnología propia.
15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN PLANTAS FOTOVOLTAICAS
ACCIONA Energía cuenta con una experiencia de más de 15 años en el diseño, construcción y operación de grandes plantas fotovoltaicas. En ese tiempo ha instalado 24 centrales con una potencia total de 234 MWp, de los que 143 MWp son propios y 91 MWp se han instalado para clientes terceros.
Entre las instalaciones propias destacan la planta de Sishen (94,3 MWp), en Sudáfrica, conectada a red en noviembre de 2014 y que constituye la de mayor producción de todo el continente africano, y la planta de Amareleja, en Portugal, de 45,78 MWp.( Chañarcillo )