Gobernadora de Arequipa pide a minera Cerro Verde financiar proyectos por S/. 450 mlls.

MINERIA SOUTHERN PERU, FUNDICION DE ILO, COBRE

Esta semana es decisiva para el Gobierno Regional. La empresa minera Cerro Verde debe responder por escrito al pedido de cerca de 450 millones de soles que la gobernadora Yamila Osorio Delgado, realizó a través de su jefe del gabinete de asesores, Juan Carlos Agramonte.

«El pedido lo oficiamos en agosto, pero el último viernes nos reunimos con Julia Torreblanca y Pablo Alcázar. Nos responderán por escrito para ver cual será su forma de participación y en qué obras estarían dispuestos a colaborar», dijo Osorio.

Salud

La gobernadora regional manifestó que el pedido más importante es de 400 millones de soles para la intervención y puesta en valor del Hospital Goyeneche.

El nuevo nosocomio contará con un área de 43 mil 543 metros cuadrados. ElMinisterio de Economía y Finanzas (MEF) debe dar las facilidades presupuestales y el Ministerio de Salud (Minsa) debe brindar la asesoría necesaria para la intervención del establecimiento.

«El viceministro ofreció la mitad del presupuesto y nosotros como región debemos hacer una estrategia conjunta para financiar lo que resta», dijo.

Osorio es de la idea de implementar los «Buses Hospital» en Arequipa, tal y como se hizo en la región Callao. Para este fin exigió a la mina S/. 5 millones.

Además la gobernadora dijo que en la agenda de trabajo está considerado se financien los planes de contingencia del hospital de La Joya y de Tiabaya con 3 millones de soles.

Obra vial

La región también pidió presupuesto de 10 millones de soles para la ejecución del proyecto del corredor vial denominado «Eje  Residencial»

«Esto es para la ejecución de la obra, aparte es otro monto para la elaboración de los estudios», refirió Osorio.

El Eje Residencial unirá 11 distritos de Arequipa a lo largo de un anillo vial que descongestionaría las principales vías de la ciudad.

Tendrá una extensión de 40.52 kilómetros y unirá los distritos de Alto Selva Alegre, Cayma, Cerro Colorado, Characato, José Luis Bustamante y Rivero, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Sabandía, Socabaya y Yura.

Educación

La región se acordó del instituto superior Pedro P. Díaz y exigió 20 millones de soles para su implementación de nueve carreras técnicas que estudian 1 mil 800 jóvenes.

La minera definirá si el aporte lo hace voluntariamente o se acoge a la modalidad de obras por impuestos. ( La República)

Comenta esta Noticia!