Presentan querella contra Chuqui por un perjuicio de US$ 8 millones

codelco otra diagonalEl staff de abogados que representa al empresario Jorge Cornejo, presentó una querella criminal por estafa contra quienes resulten responsables, luego que ejecutivos de Codelco Chuquicamata comprometieran la compra de indumentaria corporativa de trabajo a su empresa IMS Ltda., por una suma de US$ 8 millones, negocio que finalmente fue desconocido.

Andrés Donoso, uno de los profesionales que asesora al empresario, explicó que «interpusimos esta querella con la finalidad que se pueda hacer una investigación a fondo, acuciosa, objetiva, profunda, para dilucidar los hechos que estamos poniendo en conocimiento del tribunal y aplicar la máxima de las sanciones que pueda establecerse».

Denuncia que está siendo liderada por el fiscal Raúl Marabolí, quien ya dio la orden de comprobar la veracidad de los hechos y la comisión de algún ilícito, a la Policía de Investigaciones (PDI), dijo el abogado, quien recalcó que su representado invirtió todo su patrimonio en esta compra.

En palabras del afectado

Sobre los hechos, Cornejo, quien es gerente general y socio mayoritario de IMS Ltda., detalló que en junio de 2014 viajó a Calama a una reunión con ejecutivos de Chuquicamata, en donde le manifestaron que tenían algunos problemas con la indumentaria corporativa de las mujeres.

«Al día siguiente tuvimos una reunión ampliada en el Chilex, donde se trató la inserción de la mujer en la minería, cita a la que asistieron las ministras de Minería y del Sernam, gerentes generales y todos los altos ejecutivos de Chuquicamata», complementó.

Reunión en la que se trató la problemática de los trajes de las mujeres, que en realidad eran de hombres. «Entonces se nos solicitó que buscáramos una solución al tema y comenzamos a trabajar en un periodo de dos meses, en muestras, telas, lavados, insumos, y se trabajó con personal de cada una de las áreas, continuó Cornejo.

Después de ese trabajo -añadió el empresario- le confirmaron, vía mail, un pedido de 13.500 unidades, con la salvedad que necesitaban urgente un embarque de 1.500, porque la administración tenía problemas con los sindicatos y necesitaban urgente la solución.

Desconocen el acuerdo

Lo que ocurrió a continuación lo explica el abogado Donoso: «primero le encargaron ropa de hombre para el año 2015, y después una indumentaria corporativa que la empresa estimaba en 600 mil prendas. Mi representado, siempre con el ánimo de generar una relación comercial sana, ajusta esta licitación a la baja».

Acto seguido, Cornejo viaja a China para poder producir estas prendas y entregarlas entre enero y marzo de 2015. «Estando allá, los hombres encargados de esta compra le mandan un correo, en el que le dicen que ‘estamos OK con la compra, puedes encargar’, y él lo hace e invierte todo su patrimonio, US$8 millones en 366 mil prendas de hombres y mujeres, con el logo de la empresa», explica el profesional.

«En este contexto, y una vez en Chile, mi representado se da cuenta que Codelco no quería recibirlo y se intenta reunir con estas personas y juntándose nuevamente con gente de la estatal, ellos desconocen todo tipo de acuerdo comercial o negociación con él, como si él y las inversiones realizadas nunca hubieran existido, más aún, que no hubo relación alguna», señaló.

Donoso agregó que Jorge Cornejo «es un pequeño empresario que con el esfuerzo de muchos años logró consolidar una posición en el mercado del retail y ha trabajo hace muchos años sin problema alguno, habiendo cumplido históricamente la totalidad de sus compromisos y por eso fue invitado a participar en Codelco».

Codelco chuquicamata

Desde la administración de Chuquicamata indicaron que «respecto al caso de la empresa IMS Group y la querella que presentó en contra de todos quienes resulten responsables al interior de la división ante el Tribunal de Garantía, y que hoy es objeto de investigación por parte de la Fiscalía Local, se establece que Codelco cuenta y ejecuta protocolos y procedimientos para la contratación de servicios y la compra de materiales a través de estructuras organizacionales definidas y niveles facultados para contrataciones y adquisiciones.

En el caso de esta supuesta compra de ropa de trabajo por parte de la división a la empresa IMS Group, cabe señalar que ningún personero debidamente facultado ha convenido y/o aceptado la adquisición por parte de Codelco de dichos elementos de trabajo.

Codelco ha dispuesto la entrega de toda la información que sea requerida por la Fiscalía Local, y la colaboración en todas y cada una de las diligencias que pudiere ordenar dicha repartición en el marco de la investigación, todo ello con la finalidad de esclarecer los hechos en resguardo del patrimonio y los recursos de esta empresa».

 ( El Mercurio de Calama)
Comenta esta Noticia!