Calama: En agosto podría iniciar proceso para concretar estudio medioambiental

calama el americaEl consejero regional (core) y presidente de la comisión de Medio Ambiente, Salvador Barrientos, proyectó para agosto la presentación del Estudio de Polimetales y Perfil Epidemiológico para Calama, luego que la dirección de Presupuesto (Dipres) del ministerio de Hacienda, indicara que esta investigación debía circunscribirse a la comuna de Antofagasta.

«Los procesos administrativos no son muy expeditos, pero el estudio debería partir en dos meses más en Antofagasta y una semana después el de Calama, porque las referencias técnicas están hechas, no hay que olvidar que este era originalmente un estudio regional y no hay nada más que elaborar», sostuvo Barrientos.

«Este proyecto fue realizado por seis profesionales del sector salud, por el Instituto de Salud Pública, por académicos y científicos y a eso dijo que no la Dipres, y uno de sus argumento para decir que no sea a escala regional es que no hay precedentes en la región», añadió la autoridad.

El core destacó que este proyecto es muy relevante y necesario, pues no hay ninguna región en el país que tenga el nivel de actividad minera que tiene la Segunda Región. Aquí se produce el 60% de cobre fino y concentrado que se exporta al exterior y si no somos capaces de ordenar territorialmente y ponernos de acuerdo con la minería, tendremos muchos potenciales riesgos medioambientales».

Sea quien sea

Consultado Barrientos sobre si cree que la Dipres restringió el estudio a Antofagasta, dejando fuera a Calama, por las posibles irregularidades que pudiesen descubrir en Codelco, que tiene tres divisiones en Calama, dijo que «independiente de quienes sean los titulares de los proyectos, sea Codelco, BHP Billiton o Anglo American», estos se harán.

«Uno de los pocos organismos elegidos democráticamente por la ciudadanía, que está en condiciones de hacer este tipo de estudios, de hacer fiscalizaciones, cubrir todo el tema ambiental, la disposición de residuos, el ordenamiento territorial, es precisamente el consejo regional», dijo, aunque agregó que «no tengo por qué dudar que, tanto la minería pública como privada, quieran hacer minería sustentable».( El Mercurio de Calama)

Comenta esta Noticia!