Cocelco C huquicamata :En 2016 saldrían de la faena al menos unas 600 personas

TRABAJADORES2Cerca de seiscientas personas saldrían de la división Chuquicamata, ubicada en la Región de Antofagasta. El segundo yacimiento más antiguo de la estatal -después de El Teniente- ha bajado su producción de forma importante en los últimos años producto de la baja ley en el mineral.

Según comentaron fuentes de la división, los planes prevén que a enero de 2017 la operación debe tener, como mínimo, unas 600 personas menos, y no se descartan algunas desvinculaciones adicionales.

En esta línea, conocedores dijeron que unas 550 personas saldrán producto de los planes de egreso o bien por jubilación. Asimismo, la refinería cerrará una de las dos líneas de producción debido a la escasez de ánodos, por lo que saldrían otras 200 personas, aunque algunas de ellas podrían ser reubicadas en otras posiciones.

Consultado Codelco, en la estatal manifestaron que no descartan futuros ajustes en la dotación, dependiendo de las condiciones de mercado, pero advirtieron que hoy «no existen planes de desvinculaciones distintos a los de retiro voluntario que fueron aplicados a Chuquicamata durante los últimos años».

Sin embargo, otras fuentes van más lejos, y dicen que al menos unas mil personas serían desvinculadas este año. Además del personal de la refinería, habría otros 150 o 250 trabajadores que serían despedidos por la detención de un convertidor de la fundición y otros 300 que hoy tienen contratos a plazo fijo que no serían renovados. El resto saldría por planes de egreso, comentaron cercanos. Agregaron que, según las estimaciones, por cada 30 operadores de mina que salen de la empresa, un supervisor se ve afectado.(El Mercurio )

Comenta esta Noticia!