Codelco activa plan para ahorrar US$242 millones en 2016

logo codelco 2El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, y el presidente del directorio, Oscar Landerretche, se reunieron ayer en Valparaíso con los integrantes de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados.

Esto para dar a conocer los alcances del plan de reducción de costos que la estatal desarrollará durante el 2016, ejercicio en que la cuprífera proyecta ahorrarse US$242 millones para enfrentar el periodo de ajustes que experimenta el mercado.

En este encuentro los ejecutivos, según detalló el diputado Marcos Espinosa, dieron a conocer el pie en que se encuentra la empresa, sus resultados económicos y la delicada situación por la que atraviesa la Corporación desde el punto de vista financiero.

Despidos

«Hoy, el precio del cobre y los resultados financieros de la empresa están condicionados a dos variables, que lamentablemente Codelco no puede manejar: el precio de la libra de cobre, que ayer se cotizó en US$2,13447 la libra en Londres, y el tipo del cambio», explicó el parlamentario sobre lo expuesto por los ejecutivos de la estatal en el encuentro.

Variables que hacen muy difícil poder desarrollar de la manera más adecuada todas sus iniciativas y los planes que tenía Codelco, sobre todo, para sus proyectos estructurales, aunque el congresista radical recalcó que «lo que sí está garantizado es la consecución del proyecto Mina Chuquicamata Subterránea y eso está asegurado porque permitirá a Codelco, una vez que termine este ciclo de precios a la baja, tener stock suficiente para entregar al mercado», sostuvo.

Sobre la posibilidad de sufrir despidos en la división, Espinosa detalló que tanto el presidente ejecutivo como el presidente del directorio de Codelco, «mostraron la más absoluta convicción que aquí no habrá desvinculaciones, porque lo que hay es un programa de retiros programado, planes de egreso especial, los que están contenidos en el Pacto Estratégico que firmó la FTC con la administración de la empresa y sin lugar a dudas que forman parte de este acuerdo».

«Ellos insistieron en que aquí no se va a cometer ninguna cosa distinta a lo que esté consignado en este Pacto Estratégico con los trabajadores», recalcó el diputado sobre las posibles desvinculaciones que incluso hablaban de mil trabajadores en lo que resta de 2016 y principios de 2017.( El Mercurio de Antofagasta )

Comenta esta Noticia!