Proceso demandó inversión de 8,3 millones de dólares y contempló obras en toda su línea de producción.
Mantenimiento generó 600 empleos directos extras, más los servicios de alimentación y transportes.
Luego de 20 días de inactividad para cumplir su mantención anual, la Fundición Hernán Videla Lira de la Empresa Nacional de Minería, emplazada en el sector Paipote en Copiapó, se puso en marcha la tarde del 21 de junio reiniciando su proceso productivo.
La información la dio a conocer el gerente de Paipote, Orlando Rojas, quien luego de informar a las autoridades de la empresa sobre las conclusiones de este período de mantenimiento programado y los detalles del mismo, oficializó la puesta en marcha de la Fundición Hernán Videla Lira.
Al respecto, el ejecutivo se mostró satisfecho frente a lo realizado por el equipo a su cargo, ya que – según argumentó – los trabajos se cumplieron de acuerdo a los plazos estipulados en el programa, reduciendo en 5 días el tiempo de paralización respecto a períodos anteriores y sin accidentes con tiempo perdido.
INVERSIÓN
En lo que respecta al plan de inversiones contemplado en este programa de mantenimiento 2016, el ejecutivo también se mostró conforme y sostuvo que se cumplió cabalmente con lo presupuestado para el período, cuya demanda alcanzó a los 8,3 millones de dólares, iniciativa que permitió alcanzar labores en toda la línea de producción y especialmente en aquellos equipos que no pueden ser intervenidos ni paralizados durante su permanente actividad productiva.
El gerente de la Fundición Paipote destacó entre las obras más significativas realizadas este año, la renovación del Sistema Control Supervisor, la reparación completa del Convertidor Teniente, el cambio de ductos del manejo de gases, la mantención completa de la planta 1 y 2 de ácido, la renovación del Intercambiador IC2, la mantención completa de los hornos de retención y de ánodos, y el reemplazo y reparación de matrices de la red de agua industrial, entre otras obras.
Indicó que en esta oportunidad se generaron más de 350 órdenes de trabajo, superando el promedio hasta ahora, de unas 200 por programa anual, lo que refleja la intensidad de la mantención y el compromiso del equipo por cumplir los objetivos del programa.
MANO DE OBRA ADICIONAL
En su recuento, el gerente destacó que el programa de mantenimiento 2016 de la Fundición Hernán Videla Lira, demandó mano de obra adicional, por lo que en esta oportunidad se operó con 45 empresas contratistas, cuyo impacto laboral permitió generar 600 empleos directos extras, a lo que se suman los servicios de alimentación, transportes y servicios menores, cuyas personas se sumaron a las tareas en el mantenimiento 2016.
Comunicaciones Corporativas
Empresa Nacional de Minería