La Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), que en el Distrito Norte representa a 17 mil tercerizados, conmemoró ayer nueve años desde su conformación, reiterando su disposición a retomar las negociaciones con Codelco por el Acuerdo Marco, estableciendo mesas distritales, y a nivel corporativo, para resolver un conflicto que aseguran está abierto.
Formada en 2007
El director nacional de la CTC, José Mardones, detalló que la Confederación nació el 8 de junio de 2007 en la Sexta Región, de la necesidad de los trabajadores contratistas de generar alianzas. Organización que, propulsada por el ex presidente Cristián Cuevas y el actual timonel Manuel Ahumada, instauró el Acuerdo Marco.
Aniversario que hoy se conmemora con el foco puesto precisamente en la demanda por una mejora de ese convenio, dijo Mardones, quien explicó que «la CTC ha estado nueve años en una constante lucha sindical, y si bien entendemos que hoy hay una crisis en la minería, no es menos cierto que los trabajadores contratistas han vivido siempre en crisis, desde 2007, porque para Codelco nunca es un buen momento para negociar, para mejorar las condiciones de los tercerizados».
Lucha que más allá del conflicto, busca dialogar con la estatal y las empresas contratistas agrupadas en Agema, instaurando mesas de diálogo divisionales y nacionales, detalló el dirigente, quien aseguró que es posible alcanzar un acuerdo, sobre todo porque de esa forma «podemos ayudar a que la rebaja de costos se acelere en las distintas divisiones».
Movilizaciones
En tanto, sobre la posibilidad de movilización para presionar a la cuprífera, Mardones dijo que «si bien la Confederación ya tiene un largo historial en la generación de movilizaciones y luchas sindicales y sociales, también tenemos la capacidad de poder sentarnos a conversar y buscar acuerdos, pero Codelco no tiene voluntad, quiere estirar el elástico lo más posible para nunca llegar a un acuerdo».
De todas maneras, agregó el dirigente que preside la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) a nivel provincial; la Zonal Calama de la CTC está en constantes reuniones entre dirigentes sindicales y trabajadores, los que esperan participar con masividad en el Paro Regional convocado por los nueve alcaldes de la Segunda Región para el 30 de junio.