El Presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, anunció hoy que pedirá al Congreso una prórroga de la ley que ordena el cierre del complejo metalúrgico de La Oroya con el objeto de intentar reactivar sus actividades suspendidas en 2009.
En una visita hecha a La Oroya, Kuczynski dijo que lo primero que tienen que hacer es «ir al Congreso de la República para que nos prorrogue la ley mediante la cual el 27 de agosto se cierra todo».
«Yo lo he pedido a los trabajadores que me acompañen en una marcha al Congreso. Ahí adentro hay un activo muy valioso y se podría cambiar y reactivar esta ciudad y esta región si se hacen estas inversiones», afirmó el mandatario electo.
Doe Run opera el complejo metalúrgico de La Oroya y la mina Cobriza, pero paralizó sus operaciones en 2009 aduciendo no tener suficientes recursos, mientras era acusada por las autoridades peruanas de incumplir con sus compromisos ambientales.
El año pasado, los trabajadores acataron una violenta protesta ante el fracaso de la licitación de los activos de la empresa y exigieron a las autoridades que emitan un decreto de urgencia que asegure la protección laboral de los mineros y que se declare a su ciudad en situación de emergencia.
«Ustedes tienen mi palabra de que haré el máximo esfuerzo para sacar esto adelante, no va hacer fácil, hay muchas complicaciones, hay juicios, abogados», declaró Kuczynski tras reunirse con dirigentes del complejo, autoridades locales y pobladores.
De otro lado, el gobernante electo se comprometió con los trabajadores de La Oroya, distante 185 kilómetros al este de Lima, a tener «buenos ministros» y a dedicarse al Perú en el gobierno que inaugurará el próximo 28 por un periodo de cinco años.( EFE)