
Tales dividendos aportaron al pago del bono Juancito Pinto, programa gubernamental dirigido a disminuir la deserción escolar en las enseñanzas primaria y secundaria, así como garantizar un acceso equitativo a la educación.
De igual forma, la industria minera tributó al desarrollo del municipio de Colquiri y a la gobernación de La Paz, señaló el titular.
En Colquiri, ubicada en la provincia de Inquisivi, a 262 kilómetros al sudeste de La Paz, se prevé la puesta en marcha en 2019 de una nueva planta de concentración de minerales.
El lunes, el presidente Evo Morales asistió a la firma del contrato para la construcción, montaje y puesta en marcha de dicha instalación, impulsada por la Empresa Minera de Colquiri y la compañía constructora boliviana Ziegel.
La infraestructura requerirá una inversión de 75 millones de dólares, lo cual permitirá incrementar la producción de estaño a más de siete mil 400 toneladas y unos 38 mil 600 toneladas de zinc al año.
La planta se sumará a otra que opera en Colquiri, con una producción diaria de unas mil 200 toneladas de minerales.( Prensa Latina)