A nueve meses del terremoto y tsunami que afectaron a la región y que ocasionó importantes daños en la infraestructura del Puerto de Coquimbo, Teck Carmen de Andacollo reanudó el uso del sistema de correas y shiploader para proceder con la carga de concentrado de cobre desde la bodega que la compañía mantiene en estas dependencias hasta los buques respectivos. El sistema quedó inhabilitado por daños registrados en el Sitio 2, desde donde la empresa efectuaba habitualmente el proceso.
Durante este tiempo se debió recurrir de manera provisional al sistema tradicionalmente utilizado por muchas compañías mineras y que se denomina multilift, el que se trabaja a través de casambas (cajas donde se lleva el concentrado en el proceso de embarque). Esto implicó una mayor inversión de tiempo y recursos para cumplir con los compromisos adquiridos con los clientes a nivel mundial.
Con la habilitación del sistema habitual, la compañía retorna gradualmente a la normalidad de embarque de concentrado, aumentando sustancialmente la velocidad de carga, permitiendo 11 mil toneladas en 30 horas aproximadamente.
El Gerente General de Compañía Minera Teck Carmen de Andacollo, Manuel Novoa, valoró el esfuerzo de todos los involucrados para comenzar nuevamente con esta operación. Por lo mismo, indicó que “después de bastante tiempo sin ocupar nuestro sistema de correas y shiploader, estamos reanudando su uso. Lógicamente es muy beneficioso, porque nos permite hacer un proceso de carga más eficiente en cuanto a tiempos, uso de personal y disminuir posibles riesgos en seguridad”.
Para la habilitación del sistema, previamente se realizaron pruebas de los equipos en vacío con el propósito de asegurar la confiabilidad de estos como su desplazamiento por la zona de carga de buques.
El Gerente de Operaciones de Terminal Portuario de Coquimbo (TPC), Rodrigo Larraín, destacó la vuelta a operaciones del equipo “porque da cuenta de una planificación coordinada entre todos los involucrados y que se traduce en la normalización de un sistema de carga que es fundamental para uno de nuestros principales clientes”. Teck es el mayor cliente del Puerto de Coquimbo, representado el 60% de toda la carga que sale del puerto.
El sistema shiploader consiste básicamente en un brazo extensible desde una correa transportadora encapsulada, a través de la cual se realiza la trasferencia material a granel desde la bodega de acopio al buque situado en el puerto.( El Andacollino)