Una visita plagada de emociones y nostalgia fue la que realizó el presidente de SONAMI, Alberto Salas Muñoz, a la Fundición Hernán Videla Lira, transformándose en una de las últimas actividades gremiales que realiza, considerando que entregará su cargo el próximo 1 de agosto, pero manteniendo el de presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
Antes de referirse al rol importante que ha jugado Enami-Paipote en beneficio de la minería, especialmente la pequeña y mediana, y también de la región de Atacama , Salas Muñoz, copiapino y “paipotino” de nacimiento se mostró emocionado al evocar su infancia allí en la otrora Fundición Paipote, asistencia a la escuela de la Fundición y posterior asistencia al Liceo José Antonio Carvajal, instancias que le dieron mayor sentido al periplo de despedida de su actividad gremial en torno a la minería .
Referente a su visita señaló “para mí es particularmente emotivo esta visita a la , porque yo viví acá, estudié en la escuela de la Fundición y pasé muchos años acá y además yo era director de Enami hasta que fui elegido presidente de la CPC y no había venido desde ese entonces y ahora he venido a poder informarme de la situación de esta Fundición que es un elemento muy relevante dentro de la industria nacional de fundiciones y sobre todo para la zona de Atacama y para los pequeños y mediano mineros. Chile es el principal productor de cobre del mundo y parte importante de su producción es el concentrado que se exporta y es el concentrado que se funde acá en Chile y el que nosotros tengamos fundiciones es un hecho relevante para poder tener una capacidad de negociación de los cargos de tratamiento, es decir lo que se cobra por fundir y refinar estos concentrados y con eso nosotros podemos tener como principal productor de cobre en el mundo un equilibrio en que no se nos disparen o estemos dependiendo 100% de las fundiciones o refinerías extranjeras”.
Más adelante agregó “la Fundición tiene una larga data, desde 1951, aportando al crecimiento y al desarrollo social y económico de Atacama y ha tenido incluso con el hándicap de su tamaño, es una Fundición pequeña, una excelente operación, manejo y una gestión en su gerente y sus equipos técnicos que es relevante dentro de todas las fundiciones de Chile”