Presidente Ejecutivo Finning Sudamérica: “La tecnología es fundamental para mejorar los procesos productivos”.

El último tiempo el sector minero ha estado sometido a diversos cambios, pese a ello Finning ha aprovechado dicha instancia invirtiendo en su gente. Asimismo, el año pasado invirtieron más de 12 millones de dólares en su centro de formación en Antofagasta, Finning Instrucción Técnica. Marcello Marchese

Sobre los avances en capacitaciones que ha efectuado Finning y sobre el desarrollo tecnológico que han implementado conversamos con el presidente Ejecutivo de Finning Sudamérica, Marcello Marchese.

1-¿Cuáles son los objetivos para Finning este 2015?

Nuestra apuesta fuerte ha sido mejorar la productividad, la eficiencia y trabajar en el liderazgo de la gente por medio de más capacitación. Una de las claves para mejorar los niveles de productividad es teniendo gente mejor preparada. En esto estamos sumergidos tanto proveedores como mandantes.

2-¿Según su punto de vista cuales son los desafíos para Finning en relación al aporte tecnológico?

La tecnología es fundamental para mejorar los procesos productivos, optimizar costos y aumentar la seguridad de los trabajadores. Por lo que hoy se ha transformado en un eje central de nuestro negocio.

Lo que estamos haciendo junto a  Caterpillar es una transformación de lo que es la gestión tradicional de la flota de maquinarias. Se trata de un cambio radical desde el punto de vista de la tecnología, no solamente en lo técnico sino también en la gestión de los activos.

Caterpillar ha desarrollado herramientas que son únicas en el mercado, como Vision Link, que por tercer año consecutivo fue elegida en Estados Unidos como la mejor alternativa para gestión de flota. Esta es una herramienta muy buena para tener visibilidad a distancia, y saber lo que le pasa a una máquina, a sus operadores, cuánto operan, cuánto combustible tienen, y si la están utilizando correctamente.

3-¿De qué manera Finning aporta al desarrollo de mejores profesionales para la minería?

Actualmente tenemos dos centros de entrenamiento, uno en Antofagasta y otro en Santiago. En Finning Instrucción Técnica estamos capacitando entre 800 y 1.000 personas, hombres y mujeres de distintas edades a quienes formamos para que sean mejores  profesionales y salgan a enfrentar la vida laboral con mayores oportunidades.

4-¿De qué forma  la firma ha enfrentado la situación actual que vive la industria?

Las condiciones del negocio minero han cambiado y nuestra Compañía no ha estado exenta de esas dificultades. Pero la apuesta que hemos hecho es aprovechar esta coyuntura para invertir más en nuestra gente, en formarnos en las habilidades y competencias que requieren nuestros técnicos y mecánicos para ofrecer el servicio que nuestros clientes necesitan. Por ejemplo, el año pasado invertimos más de 12 millones de dólares en nuestro centro de formación en Antofagasta, Finning Instrucción Técnica, donde anualmente invertimos US$ 7 millones y US$ 8 millones es el gasto directo anual para la formación de nuestros trabajadores.

( NM)

Comenta esta Noticia!